El club de los poetas que debería estar muerto
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqiejjiErFv3MApyhSDiJKbXels3i05Ys-jBiH1UYCCddumqI1XsB9TzmaOgG2e7CEkn8WmFVVoTnQ4qPuhdYTuDi8i6T7ZbWM1PEF8wgS76JtOIqv5rYFh5CW96A-YKpnLE1AC49UBhs/s320/Plato%25CC%2581n2.jpg)
Platón realizó en su diálogo La Repúblca una extensa crítica hacia los poetas, a pesar de que en su modelo del Estado Ideal, la poesía era una de las "asignaturas" de la primera fase de la educación, la cual era universal y además de poesía también se enseñaba arte, gimnasia y música. También se pueden encontrar alusiones al tema de la poesía en Las Leyes, El Menón, Protágoras y Apología de Sócrates. Platón realizó, como ya dije, una intensa crítica debida fundamentalmente a dos razones: la incompatibilidad de poesía con conocimiento y la incompatibilidad de poesía con la enseñanza (algo que suena algo desconcertante). Cabe decir que Platón no se oponía a la poesía en general, sino a una poesía "errónea", que es sobre la que voy a escribiros. Platón afirma que la poesía posee un saber, cierto saber, pero no un saber verdadero, puesto que no es una construcción razonada del poeta, sino una obra que surge de la inspiración, la imaginación y los sentimientos. P...